
Revestimiento Fabricante OEM/ODM
La pintura ignífuga, también conocida como revestimiento ignífugo o pintura resistente al fuego, es un revestimiento especializado que se aplica a sustratos combustibles (por ejemplo, acero, madera, hormigón armado). Modifica el comportamiento de combustión del material, reduce la inflamabilidad y ralentiza la propagación del fuego, mejorando así la resistencia al fuego. Más allá de la protección contra el fuego, ofrece protección contra la oxidación, impermeabilización, resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y resistencia al calor. En caso de incendio, forma una capa aislante que protege el sustrato del calor y permite ganar tiempo crítico para la evacuación y la lucha contra el fuego, minimizando los daños.
La pintura ignífuga es un material de seguridad vital en todas las industrias, ya que mejora la resistencia al fuego y salva vidas. Con el avance de la tecnología y unas normativas más estrictas, su potencial de mercado sigue creciendo.
Prueba de resistencia al fuego: ¿Puede este revestimiento detener un incendio?
Mostrando los 10 resultados
La pintura ignífuga suele consistir en:
Sí, está científicamente demostrado que la pintura ignífuga ralentiza la propagación de las llamas y reduce la inflamabilidad de los materiales. Cuando se expone al fuego, forma una capa protectora (ya sea mediante expansión intumescente o una barrera incombustible) que retrasa la transferencia de calor, dando a los ocupantes más tiempo para evacuar y a los bomberos más tiempo para responder. Su eficacia depende de una aplicación adecuada y del cumplimiento de las normas de seguridad.
La vida útil varía en función del tipo, las condiciones ambientales y el mantenimiento. Por lo general, la pintura ignífuga de alta calidad puede durar entre 5 y 15 años en interiores. Las aplicaciones exteriores pueden degradarse más rápidamente debido a la exposición a los rayos UV, la humedad y las fluctuaciones de temperatura. Las inspecciones periódicas y el repintado (si es necesario) ayudan a mantener su eficacia.
Sí, existen pinturas ignífugas para distintos materiales (madera, acero, paneles de yeso, etc.). Los tipos más comunes son los revestimientos intumescentes (se expanden con el calor) y las pinturas ignífugas cementosas (crean una capa resistente al calor). Marcas como Sherwin-Williams, PPG y Nullifire ofrecen opciones certificadas.
Sí, pero con precaución. Utilice capas de acabado compatibles (por ejemplo, base agua sobre base agua) para evitar reacciones químicas. Evite capas gruesas que puedan dificultar las propiedades ignífugas. Para estructuras críticas, consulte las directrices del fabricante o a un experto en seguridad contra incendios.
Limpie bien la superficie, elimine la grasa/óxido y asegúrese de que esté seca. Aplicar con brocha, rodillo o pulverizador en capas uniformes (normalmente 2-3 capas). Siga el tiempo de secado recomendado por el producto entre capa y capa. Los revestimientos más gruesos (por ejemplo, para acero) pueden requerir pulverización profesional.
La mayoría de las pinturas ignífugas modernas son poco tóxicas una vez curadas. Sin embargo, las variantes con base de disolvente pueden liberar COV durante la aplicación, lo que requiere ventilación. Las opciones al agua son más seguras para interiores. Consulte siempre las hojas MSDS para conocer los datos de salud y seguridad.
La pintura de látex estándar no es ignífuga. Sin embargo, algunas pinturas a base de látex están formuladas con aditivos para proporcionar una resistencia limitada a las llamas. Para una protección certificada contra el fuego, utilice pinturas etiquetadas como "ignífugas" o "intumescentes".
Los componentes clave incluyen aglutinantes (por ejemplo, epoxi, silicato), inhibidores de llama (por ejemplo, fosfato de amonio) y cargas (por ejemplo, vermiculita). Las pinturas intumescentes también contienen sustancias químicas que se hinchan en forma de espuma cuando se calientan.
Se vende en proveedores especializados en seguridad, ferreterías (por ejemplo, Home Depot, Lowe's) y plataformas en línea (Amazon, sitios web de marcas con certificación UL). Para productos de calidad industrial, póngase en contacto con fabricantes como 3M o BASF.
La mayoría de los retardantes del fuego (por ejemplo, aerosoles aéreos contra incendios forestales) pueden dañar la pintura de los automóviles debido a las sustancias químicas corrosivas. Sin embargo, existen revestimientos ignífugos de calidad automovilística para vehículos de carreras o militares. Los coches normales deben evitar la exposición accidental.
Los precios oscilan entre $20-$150 por galón, según el tipo y la calidad. Los revestimientos intumescentes para acero son más caros que los tratamientos para madera. Las compras al por mayor o los proyectos comerciales pueden reducir los costes.
Aunque algunos sugieren añadir bórax o trihidrato de alúmina a la pintura normal, las mezclas de bricolaje carecen de fiabilidad para la seguridad de la vida. Las pinturas ignífugas certificadas se someten a rigurosas pruebas, por lo que se recomienda encarecidamente el uso de productos profesionales.
Absolutamente para zonas de alto riesgo (por ejemplo, edificios comerciales, vías de evacuación). Es una forma rentable de cumplir los códigos contra incendios, reducir las primas de seguros y proteger vidas. Para uso decorativo, equilibre la estética con los índices de seguridad.
En las pruebas profesionales se utilizan las normas ASTM E84 o UL 723 (que miden la propagación de la llama y la formación de humo). Para comprobaciones sencillas, aplique una pequeña muestra a un sustrato y expóngala a una llama controlada (las pruebas de laboratorio son más precisas).
Las pinturas estándar priorizan el color, la adherencia y el coste sobre la resistencia al fuego. Los aditivos ignífugos aumentan los gastos de producción y pueden alterar la textura/durabilidad. Las normativas exigen la ignifugación sólo en aplicaciones específicas (por ejemplo, edificios públicos).
Cómo las soluciones avanzadas de protección contra incendios garantizan la máxima seguridad en el aeropuerto de Pekín, combinando materiales innovadores y el estricto cumplimiento de las normas internacionales de protección contra incendios en la aviación.
JINYU PAINT® ofrece una amplia gama de revestimientos de alto rendimiento, incluidos revestimientos epoxídicos para suelos, revestimientos industriales, revestimientos ignífugos y revestimientos arquitectónicos para paredes interiores y exteriores. Nuestras soluciones están diseñadas para ofrecer durabilidad, estética y protección en diversas aplicaciones, desde edificios residenciales y comerciales hasta instalaciones industriales y proyectos de seguridad contra incendios. Tanto si necesita suelos sin juntas, resistencia a la corrosión, protección contra incendios o acabados decorativos para paredes, JINYU PAINT® ofrece revestimientos expertos para mejorar y proteger todas las superficies.
Contacto: Sabella Wei
Teléfono: 86-022-83859963
Whatsapp: 15822925523