
Revestimiento Fabricante OEM/ODM
La pintura rica en zinc es un revestimiento anticorrosión especial que contiene una alta concentración de polvo de zinc. Su función principal es proteger las superficies metálicas de la corrosión mediante el mecanismo de protección electroquímica del zinc. El polvo de zinc actúa como un "ánodo de sacrificio", lo que significa que se corroe preferentemente para proteger el metal subyacente. Este mecanismo confiere a la pintura rica en zinc un excelente rendimiento anticorrosión en entornos difíciles.
La pintura rica en zinc es una solución anticorrosión de alto rendimiento que aprovecha las propiedades electroquímicas del zinc para proteger las superficies metálicas. Se utiliza ampliamente en estructuras de acero y aplicaciones marinas e industriales. Sin embargo, su coste más elevado y sus estrictos requisitos de aplicación deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar el sistema de revestimiento adecuado.
La pintura rica en zinc suele dividirse en dos categorías: pintura rica en zinc orgánico y pintura rica en zinc inorgánico.
Pintura orgánica rica en zinc
Pintura rica en zinc inorgánico
La pintura rica en zinc, en particular la imprimación epoxi rica en zinc, es un revestimiento anticorrosión esencial en la industria y la construcción modernas debido a su rendimiento superior y sus amplias aplicaciones. A continuación se presenta un análisis detallado de sus principales ventajas basado en datos de investigación:
La principal ventaja de la pintura rica en zinc es su excepcional rendimiento anticorrosión. El polvo de zinc del revestimiento proporciona tanto una barrera física como una protección catódica, en la que el zinc actúa como ánodo de sacrificio, corroyéndose antes que el metal base. Este doble mecanismo hace que sea muy eficaz en entornos difíciles (por ejemplo, marinos, industriales, costeros), prolongando significativamente la vida útil de las estructuras metálicas.
Los revestimientos ricos en zinc presentan una fuerte adherencia a las superficies metálicas, incluso en acero chorreado con abrasivo. La película endurecida es resistente a los impactos y duradera, por lo que resulta adecuada para aplicaciones industriales.
Estos revestimientos ofrecen gran resistencia a la niebla salina, la humedad, los ácidos, los álcalis y los disolventes, por lo que son ideales para plantas químicas, instalaciones de petróleo y gas e infraestructuras energéticas.
Una ventaja importante es la soldabilidad: la pintura rica en zinc no interfiere con la calidad de la soldadura ni daña durante el corte. Además, la imprimación de zinc epoxi es fácil de aplicar sin necesidad de curado a alta temperatura, lo que reduce los costes energéticos.
Con la creciente preocupación por el medio ambiente, los revestimientos de zinc inorgánico de base acuosa (bajo VOC) están ganando popularidad. En comparación con el galvanizado en caliente, la pintura rica en zinc es más económica y respetuosa con el medio ambiente.
Adecuado para diversas superficies metálicas, como estructuras de acero, barcos, puentes, tanques de almacenamiento y tuberías, sirve tanto para nuevas construcciones como para proyectos de mantenimiento.
Los revestimientos ricos en zinc proporcionan una protección duradera y reducen los costes de mantenimiento. Por ejemplo, los revestimientos de zinc inorgánico superan a las variantes epoxídicas en los revestimientos de tanques de petróleo.
Se combinan bien con capas de acabado de alto rendimiento (por ejemplo, intermedio de hierro mica epoxi + acabado de poliuretano) para mejorar la protección multicapa contra la corrosión.
Puede aplicarse mediante pulverización airless, brocha o rodillo, adaptándose a diferentes escalas de proyecto. Los diluyentes mejoran aún más la trabajabilidad.
Aunque los costes iniciales pueden ser más elevados, la pintura rica en zinc reduce los gastos a largo plazo al minimizar las reparaciones y las necesidades de repintado en comparación con los métodos tradicionales.
El rendimiento protector de la pintura rica en zinc se basa en los siguientes mecanismos:
La pintura rica en zinc se utiliza ampliamente en industrias que requieren una alta resistencia a la corrosión, como:
Una aplicación adecuada es fundamental para el rendimiento:
Preparación de la superficie- Las superficies de acero deben limpiarse (por ejemplo, con chorro abrasivo) para conseguir una adherencia óptima.
Condiciones medioambientales- Los revestimientos de zinc inorgánico requieren una elevada humedad para su curado.
Compatibilidad del sistema de revestimiento- Suelen combinarse con capas intermedias o superiores (por ejemplo.epoxi mica hierro pintura intermedia,acabado de poliuretano acrílico) para una mayor durabilidad.
La pintura rica en cinc se utiliza ampliamente en industrias que requieren una protección anticorrosiva muy resistente, como:
Su capacidad para resistir el agua salada, la exposición a los rayos UV y los derrames químicos lo convierten en la mejor opción para entornos difíciles.
La vida útil depende del tipo de revestimiento, el entorno y el mantenimiento. Los revestimientos de zinc inorgánico pueden durar más de 20 años en condiciones moderadas, mientras que las imprimaciones de zinc epoxi suelen proporcionar entre 10 y 15 años de protección. La preparación adecuada de la superficie (por ejemplo, chorreado abrasivo) y la aplicación de la capa final (por ejemplo, acabado de poliuretano) prolongan significativamente la durabilidad.
No, la pintura rica en zinc requiere una superficie limpia y sin óxido para una adherencia óptima. Se recomienda el chorro abrasivo (SA 2.5 o SA 3) para eliminar la cascarilla de laminación, el óxido y los contaminantes. Aplicarla sobre óxido reduce la eficacia y puede provocar el fallo prematuro del revestimiento.
Sí, una de sus principales ventajas es la soldabilidad. A diferencia de algunos revestimientos, la pintura rica en zinc no libera humos tóxicos durante la soldadura. Sin embargo, los revestimientos de zinc inorgánico pueden requerir un esmerilado local para garantizar una calidad de soldadura adecuada.
Aunque es muy eficaz, tiene algunos inconvenientes:
La pintura rica en zinc ofrece una resistencia a la corrosión similar, pero con una aplicación más sencilla y menores costes. A diferencia del galvanizado en caliente, que requiere sumergir el acero en zinc fundido, la pintura rica en zinc puede pulverizarse o aplicarse con brocha sobre estructuras complejas. Sin embargo, el galvanizado puede durar más en condiciones extremas.
Para una protección a corto plazo, sí. Pero para una durabilidad a largo plazo, debería formar parte de un sistema multicapa:
Esta combinación mejora la resistencia a los rayos UV, a la abrasión y a los productos químicos.
Los revestimientos de zinc inorgánico a base de agua tienen un bajo contenido en COV y son respetuosos con el medio ambiente, por lo que cumplen las normativas EPA y REACH. Las imprimaciones de zinc tradicionales con base de disolvente contienen COV más elevados, por lo que requieren una ventilación adecuada y EPI durante la aplicación.
JINYU® cuenta con una amplia gama de opciones de color y posibilidades de personalización. Los expertos en color trabajan en estrecha colaboración con los clientes para crear tonos y acabados únicos que se adapten a sus proyectos específicos.
JINYU PAINT® ofrece una amplia gama de revestimientos de alto rendimiento, incluidos revestimientos epoxídicos para suelos, revestimientos industriales, revestimientos ignífugos y revestimientos arquitectónicos para paredes interiores y exteriores. Nuestras soluciones están diseñadas para ofrecer durabilidad, estética y protección en diversas aplicaciones, desde edificios residenciales y comerciales hasta instalaciones industriales y proyectos de seguridad contra incendios. Tanto si necesita suelos sin juntas, resistencia a la corrosión, protección contra incendios o acabados decorativos para paredes, JINYU PAINT® ofrece revestimientos expertos para mejorar y proteger todas las superficies.
Contacto: Sabella Wei
Teléfono: 86-022-83859963
Whatsapp: 15822925523