Guía de espesores de suelos para instalaciones de alimentación y bebidas

suelos epoxi para la industria alimentaria

Suelos para la industria alimentaria: Precisión en la selección del espesor para un rendimiento óptimo

En la industria alimentaria, altamente regulada, la selección del material adecuado para los suelos es fundamental, sobre todo cuando se trata de controlar con precisión el espesor. Este detalle aparentemente menor afecta directamente a la rentabilidad, el flujo operativo y el retorno de la inversión a largo plazo. Un grosor de suelo calibrado correctamente garantiza una manipulación de materiales y un movimiento de personal sin interrupciones, lo que pavimenta eficazmente una "autopista" para la productividad.

Suelos para cocinas centrales: Optimizando la Resistencia al Deslizamiento y la Protección Química con Espesor de Precisión

Como corazón operativo de las instalaciones de procesamiento de alimentos, las cocinas centrales presentan algunos de los retos más exigentes para los suelos comerciales de fábricas alimentarias. La exposición diaria al agua, los residuos de alimentos, la grasa y las soluciones de almidón altamente corrosivas crean un entorno en el que las soluciones estándar para suelos de fábricas de alimentos suelen fallar, lo que provoca incidentes de seguridad e interrupciones operativas.

El suelo alimentario ideal para estas zonas críticas debe combinar una resistencia química excepcional con unas propiedades antideslizantes fiables. Suelos de mortero de poliuretano han surgido como la principal solución, ofreciendo una barrera protectora contra la exposición prolongada a sustancias ácidas/alcalinas, manteniendo al mismo tiempo la integridad estructural. La especificación de espesor recomendada de 4 mm representa el equilibrio óptimo: suficiente para soportar el tráfico pesado y las cargas de los equipos sin un desgaste prematuro, pero lo suficientemente económico para controlar los costes de instalación.

Esta solución especializada en suelos para la industria alimentaria ofrece tres ventajas fundamentales para las cocinas centrales:
1.Mayor seguridad de los trabajadores con grados de resistencia al deslizamiento R10-R12 en superficies mojadas.
2.Durabilidad superior frente al choque térmico de los frecuentes ciclos de saneamiento
3.Mantenimiento rentable con una vida útil 50-70% más larga que los suelos epoxídicos tradicionales

Diseñados para cumplir las normas NSF/ANSI 372 sobre superficies en contacto con alimentos, estos sistemas de suelos no porosos evitan la proliferación de bacterias y resisten el lavado a presión diario y los desinfectantes químicos. La instalación sin juntas elimina las líneas de lechada donde suelen acumularse los contaminantes, lo que reduce significativamente el tiempo de limpieza y el consumo de agua en entornos de producción alimentaria de gran volumen.

Suelos de cocinas comerciales
Suelos de cocinas comerciales

Suelos para cámaras frigoríficas: Superando los retos de las temperaturas extremas con la tecnología del sistema UD

Los suelos convencionales de cemento y hormigón presentan un rendimiento deficiente en instalaciones de almacenamiento frigorífico, donde las temperaturas bajo cero comprometen gravemente su integridad estructural. Estándar suelos para fábricas de alimentos El cemento se vuelve quebradizo en condiciones de congelación, mientras que la tendencia inherente del hormigón a agrietarse empeora con los ciclos térmicos. Estos puntos débiles provocan levantamientos del suelo, daños estructurales y, en casos extremos, la rotura total de las instalaciones de almacenamiento frigorífico, con las consiguientes pérdidas operativas y financieras catastróficas.

El sistema de suelos de mortero de poliuretano JINYU PAINT® 8mm UD representa una solución innovadora para los suelos de la industria alimentaria en entornos bajo cero. Rigurosamente probado a través de ciclos de -40°C a temperatura ambiente, este suelo especializado para almacenamiento en frío mantiene una excepcional estabilidad a la congelación-descongelación, haciendo una transición perfecta entre el almacenamiento en congelado y las zonas de carga a temperatura ambiente. A diferencia de los suelos tradicionales de procesamiento de alimentos, que requieren reparaciones frecuentes en condiciones de frío, este avanzado sistema ofrece una durabilidad inigualable, reduciendo los costes de mantenimiento hasta 60% y minimizando al mismo tiempo los riesgos de pérdida de producto en la cadena de frío.
Entre las principales ventajas de esta solución para suelos a temperaturas ultrabajas se incluyen:

  • Resistencia al choque térmico que evita el agrietamiento y el abombamiento
  • Superficie sin juntas y no porosa que elimina los puntos de refugio de bacterias
  • Rendimiento energético eficiente que reduce los costes de refrigeración
  • 30% mayor vida útil en comparación con los suelos fríos convencionales

Con su rendimiento demostrado en instalaciones alimentarias que cumplen la normativa USDA, este sistema de suelos de mortero de poliuretano garantiza una seguridad alimentaria óptima al tiempo que ofrece importantes ventajas en el coste total de propiedad para entornos de producción de alimentos a temperatura controlada.

Suelos para cámaras frigoríficas

Área de preprocesamiento de materias primas: La primera línea de defensa en soluciones de suelos para alimentos

La zona de preprocesamiento de materias primas es el punto de entrada crítico en las instalaciones de producción de alimentos, donde los productos frescos, las carnes y las aves de corral se someten a clasificación, lavado y procesamiento inicial. Esta zona de alto tránsito presenta unas condiciones excepcionalmente exigentes para los suelos de fábricas alimentarias, con una exposición constante al agua de los lavados y a contaminantes altamente corrosivos como sangre, ácidos de frutas y restos orgánicos.

A la hora de especificar el grosor del suelo para esta zona, un sistema de suelo de mortero de poliuretano de 3-5 mm ofrece el equilibrio óptimo entre rendimiento y rentabilidad. Esta gama ofrece protección suficiente contra el doble reto de los chorros de agua a alta presión y la manipulación de materiales abrasivos: los materiales más finos se degradarían rápidamente en estas condiciones, mientras que un grosor excesivo supondría un gasto de capital innecesario.

En este caso, la solución ideal para los suelos de la industria alimentaria debe destacar en tres áreas clave: resistencia química (para soportar la exposición prolongada a pH extremos de la sangre y los ácidos de la fruta), resistencia al deslizamiento (clasificación R10-R12 para la seguridad de los trabajadores en superficies mojadas) y propiedades de fácil limpieza (superficies sin juntas que impiden el alojamiento de bacterias). Los suelos de mortero de poliuretano, con su rendimiento demostrado en instalaciones certificadas por la USDA y la FSSC 22000, se han convertido en el material preferido, ya que ofrecen una resistencia superior tanto al ataque químico como al choque térmico de los frecuentes ciclos de saneamiento.Esta solución especializada para suelos de procesamiento de alimentos no sólo prolonga la vida útil entre 3 y 5 veces en comparación con los materiales tradicionales, sino que también reduce el consumo de agua durante la limpieza hasta en 40%, un factor crítico en las operaciones sostenibles de las plantas alimentarias. La superficie no porosa evita la absorción de líquidos, un punto de fallo común en los suelos convencionales que provoca la proliferación de bacterias y la degradación prematura.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON JINYU PAINT